Medicare Sign Up pack sample

www.pnsystem.com page 31 NOTICIA SOBRE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD (HIPAA) (continuación) Ayuda con problemas de salud pública y seguridad: Podemos comparƟr información de salud sobre usted para ciertas situaciones, como: • Prevención de la enfermedad, ayudando en la recogida de productos en mal estado, reportar cualquier sospecha de abuso, neglgencia,o violencia domésƟca, prevenir o reducir una amenaza grave a la salud o a la seguridad de cualquier persona. Hacer una invesƟgación: Podemos usar o comparƟr su información de salud para una invesƟgación de salud. Cumplir con la ley: ComparƟremos información sobre usted si el estado o las leyes federales la requieren, incluyendo al Departamento de Salud y Servicios Humanos si quieren ver si estamos cumpliendo con la ley de privacidad. Responder donación de órganos/tejidos: Podemos comparƟr información sobre su salud con organizaciones de adquisición de órganos. Trabajar con un médico forense o director de la funeraria : Podemos comparƟr información de salud con un juez de instrucción, médico forense, o el director de funeraria cuando una persona muere. Dirección de Compensación del Trabajador, hacer cumplir la ley, solicitudes del gobierno: Podemos usar o comparƟr información de salud sobre usted: Para las reclamaciones de indemnización de los trabajadores, a efectos de aplicación de la ley o con un agente de la ley, con los organismos de supervisión de salud para acƟvidades autorizadas por la ley, para las funciones especiales del gobierno tales como la seguridad nacional militar, y servicios de seguridad presidenciales. Responder a las demandas y acciones legales: Podemos comparƟr información de salud sobre usted en respuesta a una orden judicial o administraƟva, o en respuesta a una citación. Nuestra responsabilidades: Estamos obligados por la ley a mantener privacidad y seguridad de su información de salud. Nosotros le haremos saber lo antes posible si se produce un incumpliento que pueda haber compromeƟdo la privacidad/seguridad de su información. Debemos cumplir con las obligaciones y prácƟcas de privacidad descritas en este aviso y se le dará una copia de la misma. No uƟlizaremos ni comparƟremos su información descrita aquí a menos que nos diga que lo podemos hacer por escrito. Si nos dice que podemos, usted puede cambiar de opinión en cualquier momento. Déjenos saber por escrito si usted cambia de opinión. Para más información ver: www.hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/noƟcepp.html. Cambios en las condiciones de este Aviso: Nosotros podemos cambiar las condicines de este aviso, y los cambios se aplicarán a toda la información que tenemos sobre usted. El nuevo aviso estará disponible a peƟción, en nuestro siƟo web, y nosotros le enviaremos por correo una copia a usted. Fecha de vigencia del presente aviso: 03/26/2013 MANEJO DE LOS RIESGOS DE HOSPITALIZACION Nuestra Agencia esta en la posición de responder a las necesidades de nuestros pacientes/familiares para implementar estrategias de reducer hospitalizaciones evitables. Nuestra Agencia puede identificar pacientes que estan en un alto riesgo de hospitalización, nuestro personal professional trabajaran junto a ellos para implementar estrategias que reduzcan el riesgo, ellos podrán aprender como manejar su propia salud. Nuestra experiencia nos dice que trabajndo junto a los pacientes, sus doctors, evitables hospitalizaciones pueden ser reducidas. Implementamos intervenciones especificas, en los pacientes con alto riesgo de hospitalización, para reducer en lo possible hospitalizaciones no planificadas. Un dialogo con el paciente y sus familiars es necesario para conocer sus deseos, metas y objetivos para ayudarlos a lograrlo mediante nuestro equipo multi-disciplinario. El objetivo de este equipo es comprometerse a lograr los goals de los pacientes. Es la responsabilidad de nuestras enfermeras y personal professional, completer de una forma precisa las evaluaciones de riesgo de hospitalización, en tiempo a medidad que sea necesario, y de esta forma poder comunicar los pacientes con alto riesgo de hospitalización a los supervisors, otras disciplina y personal de guardia. También es su responsabilidad la selección de intervensiones individualizadas para reducer los riesgos de hospitalizaciones. Ejemplos de intervenciones incluyen Planeamiento de Emergencias, Manejo de los Medicamentos, Visitas programadas, Monitoreo por teléfono, equipos medicos controlados por teléfono, prevención de caidas, auto-cuidado del paciente, Manejo de la enfermedad, nuestras ednfermeras eficientemente comunican los resultados de las evaluaciones a los doctors y obtienen las ordenes necesarias. CÓMO COMPRENDER A LOS MÉDICOS Y A LOS DEMÁS PROFESIONALES DE SALUD A veces se hace difícil comprender lo que explican los médicos u otros profesionales de salud sobre un tratamiento o procedimiento. Preguntas para hacerle a su médico: ¿Hay alguien que pueda ayudarme a comprender lo que me dice mi médico, enfermera u otro profesional de salud? ¿Hay alguien que pueda ayudarme a comprender cómo tomar mis medicinas? ¿Disponen de información en mi idioma? ¿Disponen de información en mi idioma que sea fácil de leer? ¿Hay alguien que hable mi idioma y pueda ayudarme a comunicarme con el profesional médico? ¿Existe algún grupo de ayuda para gente como yo que padezcan la misma enfermedad? ¿Existe algún otro recurso al que pueda recurrir? ¿Qué puedo hacer si no comprendo lo que me dicen los profesionales médicos? Hágales saber que no entiende lo que le dicen. Utilice el lenguaje corporal. Si no entiende algo, diga no con la cabeza para demostrarles que no les entiende. Haga todas las preguntas que necesite. Con sus preguntas les ayudará a entender lo que usted necesita. ¿Qué puedo hacer si con la explicación aún no comprendo? Dígales que sigue sin comprender. Intente ser lo más claro posible sobre lo que no entiende. Todos los profesionales de salud tienen la obligación de ayudarle a comprender. No se retire del consultorio hasta que no logre comprender lo que le ocurre y lo que debe hacer. ¿Qué ocurre si el profesional de salud está apurado y no tiene tiempo para contestar mis preguntas? Pregúntele si debe pedir otra cita para que pueda responder a sus preguntas. ¿Qué puedo hacer si hablo otro idioma? Solicite la presencia de alguien que hable su idioma. Esta persona le ayudará a comunicarse con el professional y debe trabajar para la Agencia. Su trabajo es ayudar a las personas que hablan otro idioma. Esta persona podría no estar en la oficina. En este caso, es posible que pueda contactarle por teléfono. Usted tiene derecho a recibir gratuitamente la ayuda de alguien que hable su idioma. Pida que le entreguen folletos en su idioma. ¿Qué puedo hacer si tengo problemas para la lectura o no puedo leer? No se sienta avergonzado. Informe de su situación a los profesionales médicos. Ellos podrán ayudarle y le leerán lo que dice los folletos. Es posible que cuenten con información que sea fácil de leer y comprender. Si lo que me indica el médico no me resulta claro. ¿Debo intentar deducir lo que me dice? No. Las indicaciones del médico son importantes. Repita lo que haya comprendido. Si lo necesita, pídale que se lo escriba. Infórmele si usted tiene algún familiar o amigo que lo ayuda con las medicinas. Pídale al médico que asigne a alguien para hablar con su familiar o amigo. Si no comprendo las indicaciones escritas Informe su situación a los profesionales médicos. Dígales que necesita que alguien le lea las indicaciones, que sean fáciles de leer o que necesita que stén en su idioma. sample

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3Njg2