Medicare Sign Up pack sample

TERAPIA ANTI‐COAGULANTE Su doctor puede prescribirle terapia anticoagulante. La cantidad de vitamina K que usted consume en su dieta interactúa con este medicamento; por favor, considere las siguientes recomendaciones. Consuma  una dieta balanceada y consistente para que las necesidades de su medicamento no cambien. Los  siguiente alimentos , cuando son ingeridos pudieran afectar su terapia anticoagulante. Comer mas de  estas comidas pudiera causar que su medicamento sea menos eficiente. Alimentos muy altos en Vitamina K: Aceite de Canola, Alimentos que contengan Olestra, porque tiene vitaminas de grasa soluble, que contienen Vitamina K. Por favor, considere estas comidas como una  fuente de vitaminas si usted lo incluye en su dieta. Garbanzo(chickpeas), Te verde, Vegetales de hojas  verdes como espinacas y perejil Lentejas Algas. Alimentos altos en Vitamina K : Carne de higado, Broccolli, Coles de Bruselas, Col o repollo, Lechuga, Mayonesa, Soya, Aceite de Soya. Alimentos que no debe consumer: Alcohol : Pudiera cambiar la manera en que usted responde al medicamento. Abstengase del alcohol mientras este tomando estos medicamentos. Productos naturals como: ciertas hierbas pudieran interactuar con el medicamento y causar efectos no  deseados. Por favor, informe a su doctor, farmaceutico, y dietista si usted esta consumiendo alguna  hierba, cosimientos u otros productos . Si usted tiene alguna pregunta respecto a este plegable, por  favor, contacte a su doctor, farmaceútico, Dietista/Enfermera o nuestra agencia. 1. Cualquier persona que crea que el o ella ha sido víctima de discriminación o en cualquier otra forma le ha sido negado un tratamiento justo y equitativo puede plantear una querella bajo este procedimiento. La agencia no tomará represalia alguna en contra de nadie solamente por haber presentado o por cooperar en la investigación de una querella. 2. Las querellas deben someterse a la Agencia dentro de un término de treinta (30) días de la fecha que la persona que está radicando la querella conoce de la acción que motiva la misma. 3. La queja debe someterse por escrito/teléfono, conteniendo el nombre y dirección de la persona que la radica. La queja debe explicar el problema o acción que alegadamente ocurrió y la solución o remedio que busca el querellante. 4. El Director de Enfermería debe Ilevar a cabo una investigación de la queja para determinar su validez. Esta investigación puede ser informal, pero debe ser completa, dando la oportunidad a todas las personas interesadas a someter evidencia relevante a dicha queja. 5. El Director de Servicios de Enfermería mantendrá los archivos y expedientes de la agencia relacionados con la querella. 6. El Director de Enfermería proveerá por escrito su decisión respecto a la querella, en un termino de treinta (30) días después de haber sido planteada o sometida. 7. El querellante puede apelar la decisión tomada por el Director de Enfermería, dirigiéndose por escrito al Administrador de la Agencia en el plazo de quince (15)  días después de haber recibido la decisión del Director de Enfermería. 8. El Administrador de la agencia proveerá su decisión por escrito, en respuesta a la apelación, en un término de treinta (30) días después de haber sido sometida la misma. 9. El uso de la leyes y regulaciones Estatales y Federales están a la disposición del querellante, en el caso de que desee recurrir a ellas. PROCEDIMIENTO DE QUERELLAS Investigación de quejas por la agencia: 1. La atención se brinda de manera inconsistente o inadecuada 2. Maltrato, negligencia o abuso verbal, mental, sexual y físico, incluida la apropiación indebida del paciente propiedad de cualquier persona que proporcione servicios en nombre de la Agencia 3. Documentaremos queja y resolución 4. Tomaremos medidas para prevenir futuras violaciones potenciales 5. Todo el personal involucrado se reportara si es el caso. page 35 sample

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3Njg2